Financiamiento

Pre-Diagnóstico
Revisión mecánica, cuya finalidad es conocer el estado actual del vehículo y saber si éste se encuentra en óptimas condiciones para la conversión a Gas Natural Vehicular. Si el vehículo no pasa este proceso, se sugerirán los ajustes necesarios para que el vehículo pueda usar GNV.

Aprobar el Financiamiento
En caso de solicitar un crédito, el siguiente paso será acudir a nuestras instalaciones para llenar una solicitud de financiamiento con la siguiente documentación:
1- Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
2- CURP o RFC
3- Comprobante de domicilio vigente.
4- Tarjeta de circulación del vehículo.
5- Licencia de conducir vigente.

Conversión del Vehículo
Proceso mecánico que consiste en incorporar al vehículo los elementos necesarios para poder usar el GNV, es importante aclarar que el vehículo funciona con sistema DUAL, significa que puede usar GNV y combustible convencional.
Preguntas Frecuentes
Si me convierto a GNV, ¿tengo que usarlo siempre?

Tú decides cual combustible usar, ya que el vehículo se adapta a un sistema dual ya sea GNV o gasolina.
¿El rendimiento de GNV, es el mismo que de gasolina?

Sí, es el mismo si tu vehículo te da un rendimiento 10 KM/L con gasolina, obtendrás los mismos 10 KM/L usando GNV.
¿El GNV daña el motor?

NO, el GNV no es corrosivo, la combustión es más limpia y no daña el motor. Ya que contiene menos partículas de Carbono (C) alargando así la vida de tu motor.
¿Qué ahorro con GNV?

El Gas Natural al ser de origen natural y no tener procesos industriales o de transformación en su producción manteniendo así, una constante estabilidad económica respecto a otros combustibles convencionales como la gasolina, diésel y el Gas LP.
¿Es más costoso el mantenimiento?

NO, el mantenimiento del vehículo sigue siendo el mismo a gasolina que a GNV.
¿Qué diferencia hay entre el GNV y el Gas LP?

El GNV tiene su origen de forma natural, compuesto principalmente por Metano (CH4). El Gas LP es un gas proveniente de la petroquímica y está compuesto por Propano y Butano.
¿Existen riesgos de seguridad con el GNV?

NO, el GNV es menos inflamable y más liviano que el aire por lo tanto en caso de fuga se disipa rápidamente y con baja probabilidad de ignición.
¿Los cilindros de GNV son seguros?

Los cilindros de GNV soportan fuertes impactos y altas temperaturas. Son seguros y resistentes gracias a su estructura. Y son sometidos a pruebas que avalan su seguridad.
¿La conversión a GNV está certificada?

Si, todas las conversiones de GNV están certificadas por la NOM-011-SECRE-2000
